Para una movilidad más segura y ordenada, la calle Bucarest será unidireccional.
Con el compromiso firme de salvaguardar la vida de peatones y conductores, el Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Movilidad, implementará el cambio de sentido de circulación en la calle Bucarest, que pasará a ser unidireccional. Esta medida, basada en rigurosos análisis técnicos y en un proceso de diálogo abierto con los vecinos, responde al clamor ciudadano y busca, ante todo, priorizar la seguridad vial.
Esta no es una decisión improvisada. Es el resultado de un trabajo técnico, y comprometido con las necesidades reales de quienes viven y transitan por la ciudad. Atendiendo a los requerimientos y denuncias de moradores del sector, se realizó un detallado levantamiento de información sobre el comportamiento vial en la zona.
El análisis evidenció que el flujo vehicular es predominantemente en dirección desde la Av. Leopoldo Freire hacia la Av. Roma, consolidándose como una vía de desfogue hacia el centro-sur de Riobamba. Asimismo, se constató una alta circulación vehicular con dirección a la Av. 9 de Octubre, conectando con barrios periféricos del sector oeste, parroquias rurales como Pungalá, Licto, Punín y San Luis, e incluso hacia el cantón de Chambo.
Otro hallazgo fue la presencia desordenada de camiones de carga pesada, estacionados en las vías aledañas al Mercado Mayorista, lo cual no solo entorpece el tránsito, sino que genera afectaciones en la higiene urbana y en la seguridad del sector.
Frente a estos desafíos, y considerando los altos niveles de accidentabilidad registrados especialmente en las intersecciones de las calles 10 de Agosto, Guayaquil y Roma, se definió el cambio de direccionalidad de la calle Bucarest en sentido este-oeste. Lo que permitirá mejorar los radios de giro de vehículos pesados y buses de transporte público y así reducir los conflictos viales.
La señalización correspondiente ya está en planificación, y será implementada como parte integral de este cambio. Además, Agentes Civiles de Tránsito estarán presentes de manera permanente para guiar y acompañar a los conductores en este proceso de adaptación.
“Continuamos trabajando con la gente y para la gente, construyendo una ciudad más segura, eficiente y ordenada. Cada decisión que tomamos en cuanto a tránsito tiene un objetivo mayor: que nadie pierda la vida a causa de un desorden vial”, dijo Ramiro Vallejo, director de Movilidad.