Adultos mayores fueron protagonistas en jornada de reflexión y reconocimiento por sus derechos.
El viernes 20 de junio, el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos (CCPD) conmemoró el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, a través de un evento que se realizó en el Centro de Arte y Cultura y contó con la participación de varias asociaciones que trabajan con personas adultas mayores, así como con la Asociación de Diabéticos e Hipertensos del IESS de Chimborazo.
Caterine Rivera, secretaria ejecutiva del CCPD, destacó que el propósito de esta jornada fue “reconocer la sabiduría que camina entre nosotros, visibilizar la riqueza de la experiencia vivida y promover el respeto y la dignidad que merecen las personas adultas mayores”.
El acto central fue el conversatorio Maltrato a la vejez: Realidades y Respuestas, un espacio académico y reflexivo donde se abordaron de forma integral las distintas formas de maltrato hacia este grupo poblacional, así como también las respuestas, soluciones y herramientas disponibles desde las áreas médica, psicológica, legal y judicial.
Los panelistas invitados fueron Andrés García, presidente de la Sociedad de Geriatría y Gerontología Núcleo de Chimborazo; Ximena Escobar, psicóloga clínica del Hospital Geriátrico; Denis Andrade, defensor público de Chimborazo; y Roberto Tapia, juez de la Unidad Judicial de Familia.
Previo al conversatorio, el taller de teatro de la Asociación de Diabéticos e Hipertensos del IESS de Chimborazo presentó la obra El Respeto no Envejece, que invitó a reflexionar sobre la importancia de tratar a las personas mayores con amor, dignidad y consideración. Además, el grupo realizó una presentación artística con dos coreografías al ritmo de música nacional, en homenaje a la riqueza cultural que representan nuestros adultos mayores.
Durante el evento, se realizó un emotivo reconocimiento a personas destacadas por su entrega, dedicación y experiencia, quienes han dejado huella en la comunidad: María Elena Gualli, del grupo Amigos por la Salud; Fabiola Margoth Vivar, de la Asociación de Adultos Mayores de San Martín; Hugo Moreno Romero, de la Federación de Jubilados de Chimborazo; Manuel Antonio Allauca, del Grupo de Gimnasia Geriátrica; Ruth Vallejo, coordinadora del Taller de Personas Diabéticas e Hipertensas del IESS; Adela Pazmiño, del Club de Diabéticos e Hipertensos del Hospital Docente Riobamba; y Nely Chávez Medina, educadora y defensora de los derechos.
Finalmente, la señora Ruth Vallejo felicitó al Consejo Cantonal para la Protección de Derechos por esta iniciativa, y agradeció también al Alcalde de la ciudad por su apertura al diálogo ciudadano, recordando que ha sido escuchada en dos ocasiones en la Silla Vacía del Concejo Municipal. En sus palabras, resaltó que este tipo de actos promueven espacios de reflexión, visibilidad y dignificación de las personas adultas mayores.
Este encuentro reafirma el compromiso de la Alcaldía de la Gente con una vejez digna, activa y respetada, fortaleciendo los lazos comunitarios y fomentando una cultura de cuidado hacia quienes han construido el presente que hoy habitamos.