Herramientas de Accesibilidad
Debido al desabastecimiento de material asfáltico a nivel nacional, el Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con el mantenimiento vial con soluciones provisionales, con el objetivo de garantizar la movilidad segura y reducir los inconvenientes causados por baches en las avenidas y calles de la ciudad.
Esta semana se inició con los trabajos en la calle Rafael Ferrer del barrio 15 de noviembre, sector de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, donde se intervinieron tramos deteriorados debido al desgaste de la capa asfáltica. “Me parece excelente, ya era una molestia constante para los vehículos”, expresó Cecilia Delgado, vecina del sector, al ver los resultados de la intervención.
Para estas acciones se ha implementado una técnica que utiliza una mezcla de macadán con cemento. Este material, conocido por su resistencia y adaptabilidad, posee un bajo contenido de humedad (0,5%), lo que permite un rápido asentamiento y mayor impermeabilidad. Según William Yerovi, supervisor de obra, su vida útil se estima en seis meses, tiempo suficiente para que se regularice el suministro de asfalto y se realicen las obras definitivas.
Este tipo de trabajos ya se ha ejecutado en más de 30 puntos de la ciudad, en las calles Puruhá, Loja, Tarqui, Francia, Uruguay, Brasil, Sergio Quirola, Reino Unido, Joaquín Chiriboga, Mariana de Jesús, entre otras, así como en avenidas como Juan Bernardo León, Unidad Nacional y Miguel Ángel León, entre las principales intervenciones.
El Municipio de Riobamba reafirma su compromiso con la ciudadanía, aplicando soluciones técnicas efectivas y optimizando recursos, mientras se espera la reanudación del suministro de asfalto para continuar con los trabajos de reasfaltado definitivo.